Una nueva etapa para la cultura en la AMM

Con una muy buena convocatoria, dieron inicio cuatro actividades dirigidas a so- cios, socias y sus familiares. Literatura, fotografía, arte y teatro son las primeras cuatro propuestas de este año
La AMM retomó este año sus actividades cultura- les, luego de una muy prolongada pausa. La ges- tión del Dr. Francisco Pedrouzo, secretario del área, se propone generar actividades que den respuesta a los intereses de los afiliados más allá del ejercicio de la profesión médica: “Con ese fin nos propusimos comenzar con la realización de talleres en diferentes disciplinas. Creemos que este tipo de iniciativas completan nuestra tarea gremial y permiten generar espacios de distensión, distracción y creatividad muy necesarios para quienes ejercemos una profesión tan estresante como la medicina”. Recientemente iniciaron cuatro talle- res que contaron con la participación de muchos socios y sus familiares.
Talleres
Médicos Escritores. La segunda semana de abril dio comienzo el Taller de Lectura y Escritura de Médicos Escritores tanto en su modalidad virtual como en la presencial, ambos proponen el abordaje de autores reconocidos y la escritura de textos a partir de consignas creativas. La docente Andrea Delfini, profesora y licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires, cuenta con una vasta experiencia en la coordinación de talleres literarios; desde hace veinte años está al frente de Médicos Escritores, una iniciativa que abarca además la realización de concursos, antologías y conferencias.
Fotografía. El 8 de mayo inició el Taller de Fotografía Artística y Creativa. Los participantes podrán aprender a tomar fotos con un criterio estético y se formarán en el manejo de cámara y el software para edición de imágenes. Se realizarán salidas grupales y se organizará una mues- tra a fin de año. Adrian Markis, fotógrafo profesional y docente en la Escuela Motivarte y en el Taller Aquelarre Uruguay, está a cargo de la actividad.
Arte. El Taller de Arte comenzó el 9 de mayo. Su objetivo es introducir en las técnicas de dibujo, pintura, experiencias gráficas y técnicas mixtas, rescatando las experiencias, emociones y vivencias de cada participante. Está a cargo de las Lic. Constanza Cesarsky -parte del Proyecto Redes de la Universidad Nacional de Arte y docente particular- y la Prof. Luciana Bech -docente tallerista de varios ciclos y programas de adultos mayores. Teatro. El Taller de Teatro se propone de forma recreativa el desarrollo de la expresión y espontaneidad, basado en el trabajo grupal. Asimismo su meta es formar en aspectos técnicos del lenguaje de la actuación. La responsable es la actriz, directora, docente y licenciada en Actuación de la Universidad Nacional de las Artes, Danae Cisneros.
Nuevas actividades
Está abierta la inscripción para dos nuevas propuestas: canto y tango (ver recuadro). Los interesados pueden escribir a cultura@medicos-municipales.org.ar o jubilados@medicos-municipales.org.ar


