“Trabajamos para que el socio sea cada vez más parte de la AMM”

La Dra. Silvia Jakimczuk y el Dr. Adrián Desiderio destacan la política institucional centrada en mejorar la vida de los afiliados/as y brindarles más servicios
En nuestro recorrido por las distintas áreas de la AMM, desde la Secretaría de Prensa entrevistamos a la secretaria General, Dra. Silvia Jakimczuk, y al secretario General Adjunto, Dr. Adrián Desiderio, ambos cumplen roles claves para el funcionamiento institucional. Entre otras responsabilidades, tienen a su cargo la relación con el personal. “Cuando asumimos, nuestro primer compromiso fue reunirnos con todo el equipo de trabajo. Interactuar de manera distinta, conocer sus necesidades y organizar las tareas de forma más óptima. El otro gran desafío fue iniciar una política institucional para mejorarle la vida al afiliado”, explica Desiderio.
Simplificar la recertificación
Una de las falencias que se detectaron fue la demora que experimentaba el proceso de recertificación. “Retomamos la labor con la UBA que estaba deteriorada, y logramos rápidamente acelerar los tiempos de este trámite. Además, y muy importante, ya no es necesario que los colegas hagan validar una fotocopia del título ante un escribano. Sino que es la misma AMM la que se ocupa de esto, y así nuestros médicos y médicas ahorran tiempo y dinero”, enfatiza el Dr. Desiderio. Por otra parte, desde este ámbito se creó el sector Documentación (ver recuadro) para la gestión de DNI y pasaporte.
Proyección de la AMM
“Claramente, estas secretarías son fundamentales para que la entidad funcione: coordinan el trabajo hacia adentro con el personal y establecen acciones para brindar más servicios a nuestros afiliados y afiliadas. Además, contactan a la AMM con otras organizaciones no solo argentinas, con lo cual, además, proyectan a la asociación hacia otros países”, resume el Dr. Edgardo Knopoff, secretario de Prensa.
En este sentido, la Dra. Jakimczuk, explica: “En este nuevo periodo, se reforzaron y en algunos casos se retomaron algunos vínculos que estuvieron perdidos durante mucho tiempo. Desde noviembre de 2023, volvimos a la Confederación Médica Latino-Iberoamericana y del Caribe (Confemel). Desde noviembre de 2024 contamos con una vocalía. Fuimos una de las entidades fundadoras hace más de veinte años de la mano de un expresidente, el Dr. Enrique Visillac, y no tenía lógica que no participemos. La Confemel gestiona en este momento la posibilidad de contar no solo con voz sino también con voto en la Asociación Médica Mundial. Logramos poner a la AMM de nuevo en ese lugar central”. El Dr. Knopoff suma: “La participación en una confederación de sindicatos médicos nos da más fuerza también a la hora de negociar condiciones de trabajo. Nos permite aprender de otros sindicatos, y trasmitir nuestras enseñanzas. Este espacio nos aporta más solidez”.
Entre otras tareas, estas secretarías tienen la enorme responsabilidad de convocar a las asambleas. Así lo expresan Desiderio y Jakimczuk: “La realización de la Asamblea Extraordinaria del 15 de abril (ver páginas 6 y 7) implicó mucho esfuerzo y trabajo para la institución. Y además, nos ocupamos de actualizar datos del padrón para garantizar la comunicación con nuestros afiliados y llevar adelante correctamente todas las gestiones; entre ellas, la cobertura por responsabilidad profesional, por eso es clave contar con información al día. Nosotros, en síntesis, trabajamos para que el socio sea cada vez más parte de nuestra AMM”.
SECTOR DOCUMENTACIÓN
Las secretarías General y General Adjunta pusieron en marcha el sector Documentos AMM donde los afiliados y sus familias pueden tramitar la realización y/o renovación de su pasaporte y su DNI. “Es un espacio que es del socio y donde se siente como en su casa. Se les brinda una atención personalizada y muy cálida”, cuenta la Dra. Silvia Jakimczuk.
Hasta marzo 2025, se gestionaron cerca de 1500 pasaportes y 700 DNI. El afiliado puede optar, además, por retirar el pasaporte en la Asociación de Médicos Municipales; y si por alguna razón no se encuentra disponible para recibir su DNI en su domicilio, luego de cumplidos los mecanismos establecidos por el Renaper, el documento retorna a la AMM, desde donde se contacta al titular para que lo pueda retirar en nuestra sede.
El sector funciona de lunes a viernes de 10.15 a 17.45 en Junín 1448. No es necesario turno previo. Medios de pago: tarjeta de crédito/débito o mediante QR. Información extra: 011 4805 2177 o 4806-0465 (Roberto o Catriel) – documentos@medicos-municipales.org.ar
ACTUALIZACIÓN DE DATOS
Con el fin de asegurar una mejor comunicación, les recordamos a los socios/as, que notifiquen a socios@medicos-municipales.org.ar los cambios que se produzcan en sus datos de contacto: dirección, teléfono, e-mail. Además, que den de alta a sus familiares directos para facilitar el ingreso al Polideportivo.
CAMBIO DE CATEGORÍA / CARGO / JUBILACIÓN
Para poder dar respuesta a las diferentes necesidades de nuestros afiliados/as y llevar adelante las gestiones gremiales y de cobertura por responsabilidad profesional, se solicita que se notifiquen los cambios de categoría, nuevo cargo, finalización de residencia, licencia, renuncia al hospital, cese o jubilación. E-mail: socios@medicos-municipales.org.ar

