“Somos una filial plural, horizontal, diversa y muy comprometida”

Los dirigentes remarcan la participación horizontal de los médicos y médicas en la gestión. Destacan la apertura gremial y hacen hincapié en la unidad que lograron para desarrollar el trabajo de la filial
¿Cómo coordinan la labor con la gestión central de la AMM?
Guillermo Jemar: Empezamos este nuevo ciclo junto con la gestión de la Asociación de Médicos Municipales central con mucha energía. Trabajamos de manera articulada y orgánica. Estamos frecuentemente en contacto y nos asesoran de manera constante en distintas áreas. La filial, además, participa en la Comisión de Salud Mental de la AMM y en las reuniones rotamos a nuestros representantes.
¿Cómo es el vínculo de los médicos y médicas con la filial?
Agustín Martínez: Tenemos una gran ventaja, en el Hospital Borda nos conocemos todos. Entonces, sabemos el rol que ocupa cada uno. De esa manera es que existe una participación más horizontal en todos nuestros espacios. La filial es un referente gremial, de la defensa del trabajo cotidiano, de nuestra seguridad y de muchos temas hospitalarios que se dan en nuestro día a día.
¿Cuáles son los principales reclamos que reciben?
Jemar: La seguridad es un tema del que estamos muy alertas y trabajamos para dar respuestas pensando en nuestros colegas y en los pacientes. Hay una mesa de seguridad permanente, un diálogo constante con la Dirección y el Ministerio de Salud. Es un tema muy complejo, el hospital es enorme, hay poco personal de seguridad, pero estamos muy involucrados.
¿Cuál es la situación de los concursos?
Jemar: Es uno de los focos en el que trabajamos fuertemente. Durante los últimos tres años se realizaron concursos como nunca antes en el hospital. Conseguimos que se dinamicen, lo cual es muy importante porque tenemos un atraso muy grande. La integración del Borda con el resto de la red hospitalaria es otra de nuestras prioridades, que está relacionada con la adecuación del hospital a los estándares científicos actuales. Ya no somos más un asilo, sino el hospital especializado en salud mental más grande de toda Latinoamérica, eso implica una exigencia de rigor científico que repercute en la dimensión técnica de la práctica cotidiana, interdisciplinaria, horizontal, pero conforme a la toma de decisiones de los médicos. Esta enorme responsabilidad profesional hace necesaria una política sanitaria clara que nos proteja como médicos ante los nuevos requerimientos de la sociedad, en términos de asistencia, investigación y sobre todo, en las cuestiones legales.
Antonio Salvatore: Los afiliados y afiliadas también nos reclaman por la falta de dispositivos fuera del hospital para poder dar altas y externar pacientes. Desde lo judicial se nos requiere el alta, pero resulta que después no existen espacios adecuados para la inserción social.
¿Cuáles son los desafíos que enfrentan en el Hospital Borda?
Jemar: Tenemos un gran porcentaje de médicos afiliados, pero queremos lograr que todos se sumen al gremio. Ese es uno de nuestros principales desafíos. Somos casi doscientos cincuenta médicos en el Borda, y contamos con ciento noventa y ocho que son socios de la AMM. La articulación con los residentes también es algo que destacamos como muy importante en nuestra acción.
Martínez: De hecho, la pluralidad y la diversidad es nuestra característica, y conseguimos un consenso general para poder seguir adelante y ser productivos. Esa diversidad nos enriquece, porque hace que tengamos una visión muy amplia. Queremos que los afiliados se identifiquen con la mística del médico municipal y que los residentes y las nuevas generaciones vean en la filial un lugar donde se sientan contenidos desde lo gremial, técnico, asistencial y legal.
¿Cómo definirían a la filial en pocas palabras?
Bárbara Meijide Castro: Acá somos todos pares, entonces así es más fácil que alguien se acerque. Somos todos compañeros y circulamos por el hospital continuamente. Defendemos al hospital público, que lamentablemente es atacado. Tenemos bien clara la importancia de la salud y la educación pública con el eje en la Universidad de Buenos Aires y en todos los hospitales públicos.
Jemar: Somos una filial plural, horizontal y diversa, pero sobre todo muy comprometida.
“Durante los últimos tres años se realizaron concursos como nunca antes en el hospital. Lo cual es muy importante porque tenemos un atraso muy grande”
COMISIÓN DIRECTIVA
Presidente: Dr. Guillermo Jemar
Secretario Gremial: Dr. Adrián Ventura
Tesorero: Dr. Carlos Kremer
Vocales titulares: Dres. Bárbara Mejide Castro, Humberto Persano, Estela Otero, Antonio Salvatore,Miryan Dragotto, Daniel Martínez, Valeria Moroni,Fernando Nieto, Marcela Bianculli, Ricardo Gómez y Alberto Casas



