“Trabajamos por y para los médicos y médicas”

 “Trabajamos por y para los médicos y médicas”

Los dirigentes remarcan el constante trabajo gremial que realizan en el hospital. Además, destacan la unión de los colegas y el acompañamiento en cada uno de los reclamos individuales

Patricio Orsini: Un detalle muy importante a mencionar es la cantidad de médicos y médicas que se han acercado, si lo comparamos con las gestiones anteriores.

Blanca López: La mayoría de las consultas que recibimos, excepto algunos casos individuales, son por la situación salarial; pero la verdad es que realmente en esta gestión se ha logrado muchísimo. Todavía nos falta, por supuesto, pero la situación es muy difícil y el camino recorrido ha sido muy importante. Se han conseguido aumentos y reconocimientos importantes, tanto para los residentes como para el personal de guardia y el de planta. Los colegas, en general, en esta filial están muy conformes.

Martín Mazzoglio y Nabar: Es muy fluida y eso nos facilita todo. Trabajamos codo a codo. La transparencia y la comunicación constante repercuten en un gran conocimiento de la labor de la AMM.

Mazzoglio y Nabar: Incrementamos notablemente el número de trámites de recertificación. Asimismo, tuvimos una intervención muy notoria en la organización de las jornadas del hospital de 2024, en las que cuatrocientos profesionales fueron parte de actividades atravesadas por la interdisciplinariedad. El Comité Organizador y el Científico estuvieron integrados por representantes de diferentes áreas y disciplinas. El encuentro contó con la colaboración del director, el subdirector, la AMM y destacados especialistas de todos los ámbitos. También trabajamos activamente en la colocación del Banco Rojo en la entrada de nuestro hospital, así como en la instalacióndel Banco de Neurodivergencia. Estos hechos fueron tratados por nuestra Comisión Directiva y, además, se sometieron a votación en asamblea.

Orsini: Hemos tenido muchos episodios de violencia originados por familiares y pacientes. Es verdad que por ser un hospital de emergencias psiquiátricas, contamos con mayor prevalencia; pero una cosa es la descompensación de pacientes, que es una cuestión clínica, y otra situación diferente es la violencia estructural y en este caso, la Guardia es el epicentro de mayor complejidad. Hemos conseguido contar con botones antipánico, sin embargo, siempre es un tema muy complejo de abordar.

Mazzoglio y Nabar: Tenemos el apoyo y el asesoramiento de los abogados de la AMM, que siempre nos dan respuesta durante las veinticuatro horas del día.

Orsini: Por supuesto y no solo para realizar la denuncia a la Policía y el acompañamiento jurídico; también intercedemos frente al hospital y la ART. Brindamos contención inmediata al colega agredido. También, la visibilización de los casos en las redes sociales de la AMM ayuda a lograr concientización.

López: Estamos tratando de formar un comité que abarque la violencia institucional, como así también la de género y familiar. Desde la filial se hizo una destacada tarea en la Comisión de Género, tenemos colegas especializados en el tema, por ejemplo la Dra. Montserrat Ardolino.

 Mazzoglio y Nabar: Participamos muy activamente en las reuniones del CATA. Por otro lado, no teníamos un lugar físico y logramos, a través de la presentación de numerosas notas y con un gran esfuerzo, un espacio equipado. Eso es muy importante para poder reunirnos. También, conseguimos algo tan básico pero muy necesario como cortinas para los dormitorios de la Guardia. Además, tenemos una muy buena relación con los otros gremios con mucha participación, apertura y diálogo.

Orsini: Acá funcionan las cátedras de Salud Mental y Psiquiatría, el Internado Anual Rotatorio y la Carrera de Especialista de Psiquiatría. Además, en el IDHS de la AMM brindamos el curso Actualización en Problemática Médicolegal y contamos con una participación muy alta de colegas en los cursos que se brindan en el instituto

 Mazzoglio y Nabar: Somos un grupo, no somos solo individuos. Formamos un equipo muy sólido. Concretamente, esta filial trabaja por y para los médicos y médicas.

“Para este año tenemos previstos distintos eventos, entre ellos un simposio que se realizó el 11 de abril durante el cual abordamos la seguridad del paciente con patología mental con un comité formado recientemente. Del mismo modo, hemos proyectado un congreso de urgencias, y se desarrollarán las jornadas anuales del hospital”, cuenta la Dra. Blanca López, secretaria de la filial.

Presidente: Dr. Patricio Orsini

Secretaria: Dra. Blanca López 

Tesorero: Dr. Martín Mazzoglio y Nabar

Vocales: Dres. Ana Igoa, Gustavo Campeni, Gabriel Schraier, Liliana Vas, Mónica Risso, Pablo Damiano, Silvina Mazaira y Montserrat Ardolino