Cemar 1, atención interdisciplinaria y de calidad

Como un nexo entre los Cesac y los hospitales, se brinda atención en quince especialidades y se realizan numerosos estudios, muchos de complejidad
El Centro de Especialidades Médicas de Referencia (Cemar) No 1 funciona en el barrio de La Paternal en Fragata Presidente Sarmiento 2152. Ocupa el primer piso del edificio, mientras que en la planta baja funciona el Cesac 22. Brinda atención en quince especialidades (ver recuadro) y cuenta con un laboratorio. Trabaja interconectado con los hospitales Tornú, Álvarez, Vélez Sarsfield y Durand. Representa un nivel intermedio, articulado en red con los centros de atención primaria y los hospitales.
Trabajo en red
El Dr. Pablo Presa, jefe de División del Cemar 1, detalla: “Formamos parte de la pirámide de salud pública, el modelo está determinado en el primer nivel de atención por los Cesac y en el segundo por los Cemar. Arriba de la pirámide están los hospitales, el tercer nivel. El objetivo es que resolvamos las demandas originadas por los médicos del primer nivel. Es decir, que el paciente no viene a pedir turno acá, sino que siempre debe ser derivado desde un Cesac”.
Otras prestaciones del Cemar
El Cemar 1 tiene un equipamiento que permite brinda muchos de los estudios, algunos complejos, que se llevan a cabo en los hospitales: audiometrías, electrocardiograma, espirometrías, holter de tensión arterial, extracciones de sangre, exámenes micológicos y biopsia de piel. Además, existe un muy completo servicio de radiología que permite la realización de mamografía, radiología odontológica, ecocardiografía y ecografía mamaria. También cuenta con dispositivos específicos (ver recuadro) y una farmacia.
Acción conjunta con los Cesac
Además de especialidades médicas, el Cemar dispone de otros servicios como fonoaudiología, prácticas cardiológicas, terapia ocupacional, kinesiología y enfermería. “El objetivo es que el paciente se atienda con el especialista correspondiente y luego continúe con su atención en el Cesac que lo derivó”, remarca Presa.
“Recibimos cerca de ciento cincuenta pacientes por día Debemos destacar que aquí funciona el Centro de Día Carlos Gardel de atención en consumos problemáticos de sustancias en donde se realiza un excelente trabajo interdisciplinario”, concluye Presa.
ESPECIALIDADES MÉDICAS
Endocrinología, neumonología, oftalmología, dermatología, cardiología, infectología, cirugía vascular periférica, diabetología, psiquiatría, neurología, geriatría, diagnóstico por imágenes, otorrinolaringología, toxicología y hematología.
DISPOSITIVOS
Diabetes: Dispositivo DÍA / Infectología: PrEP, CEPAD y Diversidad / Neurología: epilepsia, enfermedades desmielinizantes y talleres neurocognitivos y familiares / Fonoaudiología: PROMACSEN / Cuidados de heridas y pie diabético / Adicciones: Centro Carlos Gardel / Punción tiroidea.

