El valor del liderazgo: democracia y participación

 El valor del liderazgo: democracia y participación

El 23 de octubre renovaremos autoridades en la Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires (ver pág. 5), un hecho que rubrica la importancia de elegir y comprometerse con los valores de la democracia, la salud pública, el trabajo médico y la solidaridad entre colegas. Desde su fundación, en 1936, los médicos y médicas municipales votamos –excepto en tiempos de dictadura– a quienes conducen la institución en un acto eleccionario, que se descentraliza en cada uno de nuestros hospitales para garantizar mayor participación. En tiempos en que los índices de concurrencia ciudadana en las elecciones decrecen en el país, es nuestro compromiso como dirigentes generar instancias de diálogo e intercambio para lograr que los socios y socias se sientan y sean parte. En este sentido, el liderazgo con el que hoy cuenta nuestra asociación nos permite pensar en objetivos comunes y valores compartidos para seguir trabajando y creciendo. Una visión común nos aglutina en la lucha por los derechos de los colegas y la defensa del sistema de la salud pública. La existencia de entidades sindicales capacitadas, fortalecidas y organizadas impacta de manera positiva en la defensa de estas metas.

Más cerca de los afiliados/as

 Tenemos como objetivo que el gremio llegue a todos nuestros afiliados y afiliadas y, en este camino conseguimos triplicar la oferta académica y creamos cursos para formar dirigentes informados, solidarios y activos. Con el fin de ampliar la presencia de los socios, realizamos nuevas propuestas que lograron una mayor concurrencia a nuestro Polideportivo. Por otro lado, incrementamos exponencialmente la oferta de talleres culturales, y con esto conseguimos que como nunca antes nuestra Casa del Médico Jubilado sea visitada a diario por colegas y sus familias. Realizamos visitas culturales, promovimos obras de teatro y organizamos viajes a los que concurrieron muchas de nuestras médicas y médicos jubilados. En el área de residentes nos consolidamos como un grupo que trabaja en diferentes áreas: capacitación, defensa gremial, charlas informativas, asesorías, encuentros de camaradería, torneos deportivos, entre otras actividades que han posicionado a la Comisión de Residentes como un espacio de suma importancia para nuestra asociación. Creamos la Comisión de Género, Equidad y Diversidades, otro grupo que ha realizado una tarea clave acompañando a los y las afiliadas en cada una de las situaciones que lo requirieron. Además, ha organizado jornadas, actos institucionales, visitado los hospitales, y a partir de una de sus propuestas instalamos el Banco Rojo en nuestro Polideportivo. Inauguramos un nuevo sector Documentos AMM para facilitar a nuestros socios la gestión del DNI y el pasaporte. Cientos de médicos y médicas municipales y sus familias se han acercado para realizar estos trámites. También, continuamos facilitando la realización de la recertificación. Para que los socios y socias conocieran la nutrida agenda de actividades e iniciativas de nuestro gremio, sumamos nuevos canales de comunicación y diversificamos los soportes: llegamos a los 11.000 seguidores en Instagram e hicimos mil quinientas publicaciones. Como ejemplo, en los últimos seis meses publicamos setenta videos. Además, mantuvimos activa nuestra página de Facebook con más de veinte mil seguidores. Enviamos un newsletter semanal institucional, otro del IDHS y cada vez que fue necesario nos comunicamos de manera directa con jubilados y residentes por este medio. Hoy, emprendemos un nuevo desafío dirigido a los colegas más jóvenes: contar con una cuenta de TikTok. Hemos logrado reinsertarnos en otras entidades médicas, tanto en el ámbito nacional como internacional en donde nos volvimos a incorporar, como entidad fundadora, en la Confemel .

Gracias a un liderazgo democrático

Si este acercamiento del afiliado y la afiliada a la AMM fue posible es porque contamos con un líder democrático, que se propone ser mediador de la voluntad colectiva de quienes representa. Por otra parte, nuestra asociación y su actual presidente, Dr. Carlos Rojo, trabajan, también, para ser referentes de la sociedad en temas vinculados a la salud pública. Nuestra entidad despliega sus actividades en distintos espacios que significan asimismo diversos niveles de construcción y objetivos diferenciados. Así ocurre en cada hospital, con sus problemáticas específicas y sus identidades propias, pero que se unen y se complementan. Tomando conceptos de la filosofía, podemos decir que el todo es mayor que la suma de sus partes, y eso hoy es posible en la AMM porque contamos con un líder con fuertes valores de representación y unificación. Trabajamos por la unidad del gremio, dejando de lado diferencias egoístas y apostando a una integridad superadora. En general, el sindicalismo se enfrenta a una disminución en su tasa de adhesión formal, con orgullo podemos decir que eso no ocurre en nuestra AMM. La enorme mayoría de las y los colegas que trabajan en los hospitales públicos de nuestra ciudad son nuestros afiliados. En esta gestión el número de socios creció así como lo hicieron los espacios para que se expresen y participen. Somos un gremio fuerte, con un líder que conduce una lucha destinada a la defensa de los derechos gremiales y laborales de los socios y socias. Somos una gestión que abrió puertas, tendió puentes y reforzó canales de comunicación para lograr que la AMM sea cada vez más la casa de los médicos y médicas municipales

Somos una gestión que abrió puertas, tendió puentes y reforzó canales de comunicación para lograr que la AMM sea cada vez más la casa de los médicos y médicas municipales