Recomendaciones AMM

 Recomendaciones AMM

Este libro es una iniciativa conjunta del Hospital Durand, la Universidad de Buenos Aires, la Sociedad Argentina de Urología y la Asociación de Médicos Municipales. Ha sido creado con el objetivo de servir como una guía integral para estudiantes de pregrado, residentes y urólogos jóvenes que inician su formación en la especialidad. A lo largo de los veintitrés capítulos, se abordan desde los conceptos fundamentales de la disciplina hasta las técnicas quirúrgicas actualizadas, con el fin de facilitar una comprensión sólida de bases teóricas y prácticas. Los autores son destacados profesionales de diferentes hospitales públicos, docentes de la Facultad de Medicina (UBA) y referentes del tema.

Este libro no es solo un compendio de biografías o un registro de los logros de médicos que abrazaron la causa masónica, es ante todo un reflejo de cómo la Masonería inspiró a estos hombres para superar las barreras de su tiempo y mejorar las condiciones de vida de sus semejantes. Ejercieron su profesión con compromiso, pero además entendieron que su labor no debía limitarse al trabajo hospitalario; por eso fueron pioneros en la creación de políticas de salud pública, la fundación de hospitales y la lucha contra epidemias. Cada uno de ellos dejó una huella imborrable en la historia de la medicina argentina. Entre ellos se destacan Cosme Argerich, Francisco Muñiz, Ricardo Gutiérrez, Ignacio Pirovano, José María Ramos Mejía y José Penna. Compra directa en Ricardo Vergara Ediciones: +549 11 6231-2760. E-mail: info@edicionesvergara.com.ar

Esta novela pone en el centro de la escena la intolerancia y la cultura de la cancelación. Narra la historia de un represor durante la década de 1970, “El dogo” exonerado de la Armada Argentina y condenado en los juicios por violaciones a los derechos humanos. No tolera linyeras, ni mendigos; tampoco discapacitados severos, travestis y ladrones de poca monta. “¿Qué sentido tienen sus vidas miserables? Eliminándolos les haría un favor a ellos y a la sociedad”, dice este personaje oscuro sobre quienes duermen en la calle y, según su perversa mirada, afean la ciudad. Vive con su perro dogo y es repudiado por su hijo, que se avergüenza de su pasado. Este hombre volverá a ponerse en acción y se convertirá en un asesino serial en el barrio porteño de Chacarita