Más violencia contra médicos/as, menos salud
Se registraron nuevas agresiones a médicos y médicas. La AMM mantuvo reuniones y reforzó su asesoramiento a los afiliados y afiliadas
En noviembre, se registraron nuevos casos de violencia a médicos/as municipales. Entre ellos, uno de los más graves ocurrió en las puertas del Hospital Rivadavia cuando un paciente agredió brutalmente a un médico del SAME y le produjo la fractura del hueso nasal. El colega fue asistido legalmente por nuestros asesores letrados. A los pocos días, una ambulancia fue apedreada en el Hospital Alvear, el chófer sufrió heridas y el móvil resultó dañado. En ambos casos, tomó intervención la Policía y los agresores fueron detenidos. “Exigimos al Gobierno que se tomen las medidas para proteger a los profesionales que a diario se ven sometidos a situaciones de extrema violencia social. No podemos trabajar poniendo en riesgo nuestra salud y nuestra vida”, expresaron las autoridades de la AMM.
Exigimos medidas urgentes
En todos nuestros ámbitos de asistencia (hospitales, SAME y Cesac) se registra una escalada de violencia que refleja la crisis social en la que vivimos, pero reiteramos que nadie debe verse sometido a situaciones de violencia a causa de su trabajo, y que nuestra seguridad es responsabilidad de las autoridades del GCBA a quienes planteamos la necesidad de medidas urgentes. Además, reforzamos nuestros medios de asesoramiento y comunicación para incentivar a los colegas a que denuncien los casos, ya que muchos de ellos no se informan
Reunión de áreas programáticas y SAME
Nuestra asociación convocó el 13 de noviembre a jefes y jefas de Áreas Programáticas y a representantes del SAME con el fin de integrar una mesa de trabajo. El objetivo es establecer líneas de acción para mejorar la asistencia de la emergencia prehospitalaria en Atención Primaria de la Salud. Este grupo se reunirá con regularidad para aportar soluciones y evaluar resultados. Por el SAME, participó el Dr. Diego Slipak, presidente de la filial Área Técnica de la AMM, y estuvo coordinada por el Dr. Edgardo Knopoff, secretario de Prensa de la AMM y jefe del Área Programática del Hospital Piñero.
¿Qué hacer frente a una situación de violencia?
Cuando un colega sufre un hecho de violencia, los asesores de la AMM recomiendan:
1) Intentar ponerse a resguardo y mantener la calma en lo posible.
2) Pedir ayuda o colaboración a terceros.
3) Contactar a la seguridad del hospital o la Policía.
4) Llamar al 911.
5) Comunicarse al número de WhatsApp 54 9 11 40608914 para recibir asesoramiento legal y facilitar los trámites de denuncia y proceso judicial.